Reseña. «Los Juegos del Hambre: En LLamas».


«En Llamas». No, no es “Los Juegos del Hambre 2”.

catching fire

Es difícil ser objetiva cuando escribes una reseña sobre uno de tus fandoms, porque a pesar de que suele ser una regla eso de que el libro es mejor que la película, hay cosas del filme que pueden sorprendernos gratamente. Con En «Llamas» (“Catching Fire”) tuve una grata sorpresa con algunas observaciones (como todo amante de los libros de Suzanne Collins).

Aquí la historia empieza antes de que Katniss Everdeen y Peeta Mellark inicien su gira triunfal  por los 12 distritos de Panem como vencedores de los 74º Juegos del Hambre. El pueblo ha tomado su victoria no como una historia de amor entre adolescentes, sino como un desafío al capitolio. Las sublevaciones comienzan y el presidente Snow no reparará en gastos, ni esfuerzos para destruir a los vencedores de las ediciones anteriores de los juegos, especialmente a Katniss, «el Sinsajo de Panem».

“Catching Fire” o “En Llamas” está dirigida por Francis Lawrence, antiguo director de videos musicales que nos ha dado películas tan emocionantes como “Soy Leyenda” y “Constantine” y cosas tan… olvidables como “Agua para Elefantes”. Hay que decir que el cambio de director ayudó a esta saga, ya que la dirección de Gary Ross en “Los Juegos del Hambre” nos hizo perder muchas cosas que en los libros son muy importantes, a pesar de que la misma Suzanne Collins participó en la adaptación (no me recupero del coraje de que hayan sacado a Madge de las películas). En esta ocasión existían tantas cosas que no se habían explicado en el primer filme, que aquí tuvieron que acelerar demasiado para abarcar todo, incluso uno que otro detalle importante fue eliminado o tratado muy superficialmente (como la evolución del romance real entre Peeta y Katniss).

Un punto a favor, no sólo de “En Llamas” sino de toda la saga, es el cast. Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Elizabeth Banks, Lenny Kravitz, Stanley Tuccy, Donald Sutherland y Woody Harrelson me convencieron con sus personajes desde “Los Juegos del Hambre”. En esta ocasión, Philip Seymour Hoffman, Jena Malone, Jeffrey Wright, Amanda Plummer, Sam Claflin y Lynn Cohen, por mencionar algunos, se integran perfectamente en el caótico Panem. Mención especial para Willow Shields: Prim es un personaje con una evolución increíble y con mucho peso en las acciones de Katniss, a pesar de su juventud y del poco tiempo en pantalla

Diagnóstico final:

Puede que si no ha visto “Los Juegos del Hambre”, “En Llamas” no le guste tanto (y puede que no llore a mares con los momentos clave de la película, como su servidora lo hizo) pero el gran valor de esta saga, es que no se centra en el romance de los personajes principales y que Katniss es una mujer fuerte, que no espera que algún novio idealizado la salve, ella sabe que todo lo bueno o malo que pase depende de las decisiones que tome.

Publicado el 11/26/2013 en Cine, Inicio y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: