Reseña. «Capitán América: El Soldado del Invierno».


Captain America - The Winter Soldier 01

Con «Capitan América: El Soldado del Invierno» («Captain America: The Winter Soldier») Marvel no sólo nos entrega la primera apuesta del año, si no también una de los filmes más sólidos que el Estudio ha creado en la primera y segunda etapa de Los Vengadores y nos muestra que no tienen miedo de cambiar el juego.

Después de la batalla de New York «Los Vengadores» siguieron caminos diferentes y para Steve Rogers (Chris Evans) el mejor camino fue continuar al servicio de SHIELD, al no tener realmente un lugar a donde ir. Steve no termina por adaptarse a los tiempos modernos y lo único en lo que se siente relativamente cómodo es en la acción. Aunque trabajar para Nick Fury (Samuel L. Jackson) y con Natasha (Scarlett Johansson) de compañera siempre implica trabajar un poco en la oscuridad.  Después de un incidente Steve siente que sólo puede contar con dos personas Natasha y su nuevo amigo, el veterano Sam Wilson (Anthony Mackie).

Anthony y Joe Russo hicieron un film cuya historia tendrá repercusiones en todos los rincones del universo Marvel (cinematográfico y televisivo).  La trama es en parte thriller y en parte película de acción, con un toque de comedia, y la mezcla funciona a la perfección. En el centro el Capitán América hace una muy buena mancuerna con La Viuda Negra, pero dando su importancia a personajes como Nick Fury, Alexander Pierce (Robert Redford) y El Soldado del Invierno (Sebastian Stan). Este último, además se convierte en la mejor adición (hasta el momento) al universo Marvel en su segunda fase. Mientras que personajes como Sharon Carter (Emily VanCamp) y Falcon cumplen con su parte, pero da la impresión de que tendrán más importancia en la tercera entrega.

Este film funciona como continuación de «Capitán América: El primer Vengador», como continuación de «Los Vengadores» y prólogo de «Los Vengadores: La Era de Ultrón». Revelar más detalles de la trama sería arruinar la experiencia.

De tradición, un buen cameo de Stan Lee y una interesante escena postcréditos, además de una segunda escena postcreditos (como en «Thor: El mundo oscuro»).

Acerca de Carlos Rosales

"En muchos sentidos, el trabajo de un crítico es fácil. Arriesgamos muy poco y, sin embargo, disfrutamos de nuestra supuesta superioridad sobre aquellos que someten a nuestro juicio su vida y su obra. Disfrutamos con las críticas negativas, que son divertidas de escribir y de leer. Pero la amarga verdad que los críticos debemos enfrentar es que, en el gran plan de las cosas, cualquier vulgar pieza de basura tiene más significado que la crítica que escribimos para descalificarla. Pero hay ocasiones en las cuales un crítico verdaderamente se arriesga en el descubrimiento y la defensa de algo nuevo. Anoche disfruté de algo nuevo: una cena extraordinaria, procedente de una fuente singular e inesperada. Decir que ese plato y su creador han desafiado mis prejuicios es subestimar groseramente lo ocurrido. Me han conmovido hasta la médula. En el pasado no he ocultado mi desprecio por la famosa frase del Chef Gusteau: cualquiera puede cocinar. Pero no ha sido hasta ahora que he sido capaz de entender realmente lo que quería decir: no cualquiera puede ser un gran artista, pero un gran artista puede surgir de cualquier lugar. Es difícil imaginar orígenes más humildes que aquellos del genio que cocina ahora en el restaurante de Gusteau, quien es, en la opinión de este crítico, nada menos que el mejor chef de Francia. Retornaré pronto a lo de Gusteau, con hambre de más." Ratatouille

Publicado el 03/28/2014 en Cine, Inicio, La Recomendacion de la Semana y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: