Archivo del Autor: Petite

Reseña. Los Juegos del Hambre. Sinsajo Parte 1.


los_juegos_del_hambre-_sinsajo._parte1

La chispa que inicia la revolución.

Por fin llegó la muy esperada (al menos por mí y por quienes nos auto-denominamos “Tributos”) primera parte de la adaptación del último libro de la trilogía de “Los Juegos del Hambre 2” (confuso pero cierto). Estaba lista para volver a ver a Katniss y sumergirme en el tenso ambiente de Panem después del escape de la arena de los 75s Juegos del Hambre, en donde el Capitolio, para el Vasallaje de los 25, había obligado a ganadores de juegos anteriores a volver a competir por su vida. Esperaba emocionarme, reír, llorar amargamente y olvidarme del mundo a mi alrededor, tal como me pasó con los 3 libros y con la adaptación cinematográfica de “En Llamas”… Lee el resto de esta entrada

H. R. Giger La belleza de lo no bello.


H. R. Giger

El 13 de mayo, el mundo recibía la noticia de la muerte de Hans Rudolf Giger, nacido en Suiza en 1940 y mejor conocido como H.R. Giger. Uno de los más grandes artistas gráficos nos dejó a los 74 años de edad. Casi todo el mundo lo conoce y lo conocimos por ser el creador de la criatura y algunos escenarios de la saga de Alien (1979-1992), Lee el resto de esta entrada

Reseña. «Divergente». Ya no hacen a los jóvenes como antes.


divergent

Esta vez me toca la reseña de la adaptación al cine de la primera novela de Verónica Roth: «Divergent». Nuevamente estamos frente a una saga / trilogía para adolescentes y adultos jóvenes cuya tercera entrega, «Allegiant», también será dividida en dos (según la revista PopWrapped.com). Lee el resto de esta entrada

Reseña. «Los Juegos del Hambre: En LLamas».


«En Llamas». No, no es “Los Juegos del Hambre 2”.

catching fire

Es difícil ser objetiva cuando escribes una reseña sobre uno de tus fandoms, porque a pesar de que suele ser una regla eso de que el libro es mejor que la película, hay cosas del filme que pueden sorprendernos gratamente. Con En «Llamas» (“Catching Fire”) tuve una grata sorpresa con algunas observaciones (como todo amante de los libros de Suzanne Collins). Lee el resto de esta entrada

Reseña. El Gran Gatsby.


Baz Luhrman, te extrañé!!!

the great gatsby 01

Reconozco que cuando soy público subjetivo, lo soy ¡y mucho! Y en esta reseña, así será. La cuestión es que Baz Luhrman es uno de esos directores que sólo se pueden amar u odiar, he conocido a mucha gente que lo odia y a algunos que al igual que yo, lo aman. Lee el resto de esta entrada

Happy Star Wars Day?


Imperial_Royal_Guard

En el marco de las celebraciones del Star Wars Day, un amigo muy querido me envió este video: Lee el resto de esta entrada

Acuérdate de Acapulco, de aquellas noches…


Recordando a La Divina Garza.

felix_dona_barbara

Un 8 de abril de 1914 nació María de los Ángeles Félix Güereña. Un 8 de abril de 2002 murió María Félix, “La Doña”, una mujer que más que actriz fue belleza y personaje, los ojos profundos, francos y femeninos de la época de oro del cine mexicano, la que no se andaba con rodeos, petulante pero encantadora. Lee el resto de esta entrada

Reseña. ¿Qué voy a hacer con mi marido?


Romanceando con Meryl Streep.

hope springs

Para iniciar con mi reseña me quejaré de nuevo de la gente que pone los títulos de las películas en México: “¿Qué voy a hacer con mi marido?”… Really??!! No entiendo por qué les da tanta flojera buscar un título que vaya mejor con el original, sobre todo si se trata de una expresión ya acuñada y con un significado que va con el conflicto de la protagonista de la historia: no perder la esperanza (Hope Springs). Lee el resto de esta entrada

Reseña rumbo al Óscar. Silver Linings Playbook.


La gente trastornada también tiene su corazoncito.

silver linings playbook

Esta película está basada en la novela homónima de Matthew Quick, Silver Linings Playbook. Pat Peoples (Bradley Cooper) es el protagonista y narrador de esta historia que nos cuenta cómo, tras salir de una institución mental, busca recuperar su vida y el amor de su esposa Nikki. Lee el resto de esta entrada

Reseña. Magic Mike. Un deleite de pupila… ¿y luego?


Magic Mike

Cuando quiero ver una película que no tiene un enorme despliegue de marketing y explicaciones previas, no investigo mucho con tal de ser gratamente sorprendida, optimista yo. Al ver el poster de “Magic Mike” pensé que se trataría de una comedia agradable. Saber que el director es Steven Soderbergh (Ocean’s Eleven, Ocean’s Twelve) me hizo tener mayores expectativas en una comedia nada simple y muy divertida. Lee el resto de esta entrada