Reseña. Capitán América: Civil War.


Los Russo lo hacen de nuevo.

Civil War 01

Capitán América: Civil War es el nuevo éxito de Marvel y de los hermanos Russo, quienes después de Capitán América: Soldado del Invierno levantaron los estándares del género.  Ahora no sólo cierran la trilogía de Steve Rogers (Chris Evans) con broche de oro y un ciclo de cuatro años de Los Vengadores, sino que también cambian la página para dar entrada a Black Panther (Chadwick Boseman) y  la bienvenida a casa de Spider-Man (Tom Holland).

¿De qué va?

Después de que una misión de los Nuevos Vengadores (la alineación al final de  La Era de Ultrón) termina en tragedia, las Naciones Unidas determinan que Los Vengadores deben de ser vigilados a través los acuerdos de Sokovia.

Tony Stark (Robert Downey Jr.) ha tomado la decisión de  firmar los acuerdos, pero Steve Rogers no está dispuesto a poner a Los Vengadores a disposición de  agendas políticas.

La tensión entre los Vengadores se agudiza cuando un atentado terrorista involucra al Soldado del Invierno (Sebastian Stan).

Civil War 04

Lo bueno 

Civil War funciona como secuela de Soldado del Invierno y Era de Ultrón.

Como secuela de la primera cierra el ciclo de Steve Rogers a la perfección y sigue las huellas de su predecesora con un guión sólido  que, aunque se centra en tres personajes (Cap, Iron Man, Bucky) , da su momento de brillo a los demás Vengadores.

Como secuela de Era de Ultrón,  da seguimiento a los Nuevos Vengadores y, a diferencia,  de esta no fuerza las subtramas, que funcionan como parte orgánica en la historia.

La acción es de lo mejor que ha hecho Marvel, sin necesidad de hacer volar ciudades o poner en peligro al mundo. Como Deadpool  y Ant-Man ya nos los habían demostrado, no es necesario provocar una catástrofe mundial para tener una buena película de superhéroes.

Civil War 03

Lo malo 

El único aspecto que Marvel no ha podido dominar es el de los villanos (excepto por Loki). Zemo (Daniel Brühl) más que un villano es un recurso de la trama , que confía demasiado en la casualidad y en mi opinión bien se podría haber utilizado otro recurso para el mismo fin.

La vuelta de tuerca puede resultar predecible, a diferencia de lo que pasó en Soldado del Invierno donde nos tomaron por sorpresa.

Veredicto 

Capitán América: Civil War inicia con el pie derecho la tercera fase de Los Vengadores, cerrando ciclos y abriendo nuevos espacios, no sólo para Black Panther y Spider-Man ¿quién no quisiera ver ahora una película de Wanda (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany)?

Es una película bien balanceada entre la trama y la acción, la comedia y el drama, con algunos pequeños defectos que no le hacen mella y nos deja con ganas de más de Marvel.

La escena del aeropuerto por si sola vale el boleto de entrada.

Acerca de Carlos Rosales

"En muchos sentidos, el trabajo de un crítico es fácil. Arriesgamos muy poco y, sin embargo, disfrutamos de nuestra supuesta superioridad sobre aquellos que someten a nuestro juicio su vida y su obra. Disfrutamos con las críticas negativas, que son divertidas de escribir y de leer. Pero la amarga verdad que los críticos debemos enfrentar es que, en el gran plan de las cosas, cualquier vulgar pieza de basura tiene más significado que la crítica que escribimos para descalificarla. Pero hay ocasiones en las cuales un crítico verdaderamente se arriesga en el descubrimiento y la defensa de algo nuevo. Anoche disfruté de algo nuevo: una cena extraordinaria, procedente de una fuente singular e inesperada. Decir que ese plato y su creador han desafiado mis prejuicios es subestimar groseramente lo ocurrido. Me han conmovido hasta la médula. En el pasado no he ocultado mi desprecio por la famosa frase del Chef Gusteau: cualquiera puede cocinar. Pero no ha sido hasta ahora que he sido capaz de entender realmente lo que quería decir: no cualquiera puede ser un gran artista, pero un gran artista puede surgir de cualquier lugar. Es difícil imaginar orígenes más humildes que aquellos del genio que cocina ahora en el restaurante de Gusteau, quien es, en la opinión de este crítico, nada menos que el mejor chef de Francia. Retornaré pronto a lo de Gusteau, con hambre de más." Ratatouille

Publicado el 05/05/2016 en Cine, Inicio, La Recomendacion de la Semana y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: